viernes, 21 de febrero de 2014

Historia de los 'stilettos'

A pesar de que este va a ser un blog de moda en general, cómo no podía ser de otra manera, el primer post, va a estar dedicado a los ‘stilettos’. 
Creo que todo el mundo que entiende de moda, o que al menos se interesa un poco por ella, sabe lo que es un ‘stiletto’. Si recogemos textualmente la definición literal de ‘stiletto’ dice que: es aquel zapato cuyo tacón de aguja supera los 10 centímetros de altura. También hay que señalar que la palabra viene del italiano, y que en ese idioma significa daga o puñal.
La historia del ‘stiletto’ se remonta a la época del Renacimiento, cuando los aristócratas venecianos comenzaron a usar zapatos de tacón para así evitar ensuciar sus ropas con la suciedad de las calles y las frecuentes inundaciones que sufría la ciudad. Aquellos primigenios zapatos se llamaban chapines, pero tenían una altura de aproximadamente 20 centímetros. A su vez, consideraban que cuanta más altura, mayor riqueza y por tanto más alta clase social.
Sería ya a finales de los años 40 cuando los ‘stilettos’ comenzaron a ganar mayor protagonismo. 

Modelos de los años 40 luciendo el New Look de Christian Dior


El New Look diseñado por Christian Dior (y también, aunque en menor medida, por Cristóbal Balenciaga) revolucionó el mundo de la moda, aportando un ‘nuevo look’ para dejar atrás el look austero de la guerra y celebrar el nuevo  comienzo. La feminidad y el resalte de la belleza de la mujer era la parte fundamental del 'New Look': cinturas entalladas, tacones más altos que en épocas pasadas…todo ello para definir la elegancia, la belleza y la sensualidad de la mujer. Ya a mediados de los años 50, los ‘stilettos’ estaban más que consolidados; diseñadores como Salvatore Ferragamo, Roger Vivier (su unión profesional con Dior trajo el nacimiento del ‘stiletto de Vivier’), Prada…hicieron del ‘stiletto’ un complemento indispensable en todas sus colecciones.

Ava Gardner, grace Kelly, Marilyn Monroe y Rita Hayworth 
llevando 'stilettos' en la Edad Dorada de Hollywood.


A pesar de que en los años 60 el movimiento feminista hiciera que llevar ‘stilettos’ no estuviera bien visto, las actrices de la época dorada de Hollywood nunca renunciaron a ellos, lo que permitió que los 80 trajeran consigo el resurgir del tacón de aguja. Es desde esta década hasta hoy en día cuando los zapatos de aguja han conseguido su mayor popularidad.  Manolo Blahnik , Jimmy Choo, Christian Louboutin o Dolce & Gabbana son muchos de los que hoy en día centran sus colecciones en el ‘stiletto’.

De izquierda a derecha: Stilettos de Christian Louboutin, Dolce&Gabbana, Manolo Blahnik, Jimmy Choo y Prada.





2 comentarios:

  1. Mucha suerte en esta nueva aventura!

    ResponderEliminar
  2. ¡¡No había visto tu primer post!! Aunque más vale tarde que nunca, ¿no? Me ha encantado saber un poco más sobre la historia de los tacones. En realidad no tenía ni idea jaja. Nunca me hubiera imaginado que en Venecia ya los usaban.
    María

    ResponderEliminar